miércoles, 8 de octubre de 2014

Otoño de tornasol




Un cierto aire de nostalgia
inunda el ánimo
mientras la mirada
se llena de tornasoles
en una paleta que mezcla
los verdes de una agostada
primavera ya caduca,
los amarillos de despedida
de unas hojas que han cumplido
su ciclo vital y vivificador,
y los ocres de la alfombra
de cadáveres prestos
a ser devorados por
la tierra que les dio alimento,
para crear el sustrato
que mantendrá la vida
en suspensión en espera
del renacimiento cierto
de una nueva primavera.

El olor a tierra mojada
que invade el entorno
desde las primeras tormentas
en el cambio de ciclo vital,
nos avisa dulcemente
de la necesidad de migrar
a los cuarteles de invierno,
y nuestra alma vuela,
siguiendo con el pensamiento
las aves que alegraron
nuestros despertares estivales.
La luz se dispersa
alternando azules y grises,
se acortan los días
y la pereza crece
en los frescos amaneceres
mientras el corazón espera
que el tibio sol
caliente la sangre
que late sosegadamente
en nuestras sienes otoñales.



Las Rozas, 8 de octubre de 2014

lunes, 8 de septiembre de 2014

El tiempo de nuestros días



He estado enredando
en el trastero de la memoria.
No se lo que buscaba
pero encontré tus ojos,
brillando de juventud.

Hago una introspectiva
en el tiempo de mi vida
y busco en su transcurrir
el hilo conductor
de nuestra relación temporal
utilizando tu mirada
como brújula para navegar,
lucero del alba de nuestros días,
luna que iluminó las noches
que, por efecto del tiempo,
se han hecho eternas.

Siento, por un instante,
añoranza de tu piel
y extiendo mi mano
esperando encontrar
una discontinuidad
en el espacio-tiempo
que me permita
sentirla de nuevo en la mía.

¡Tercas leyes físicas!
recurro, pues, a la imaginación,
más moldeable y generosa
que me devuelve tu caricia
pero también, me lo temía,
la tristeza de tu rostro,
reflejo del mío,
consciencia desvelada
de que el tiempo no pasa en balde,
y que mis días no son, 
ahora, los tuyos.

Así, devuelvo tus ojos
a la alacena en un suspiro
preñado de la esperanza
de que el recuerdo
nos reúna en un instante,
aunque sea fugaz,
como perséida en la noche
del tiempo de nuestros días.



Las Rozas, 8 de septiembre de 2014


martes, 5 de agosto de 2014

Aires de Haendel



Suena en el aire
un aria de Haendel
y, mientras la voz
se entrelaza al chelo,
lágrimas furtivas
asoman a tus ojos.

La carretera corre
bajo nuestros pies,
las nubes se disgregan,
caprichos de algodón,
en formas imposibles
y, el corazón, inoportuno,
se anuda a la melodía,
se encoge, se agranda,
late al compás barroco.

Ensayo una caricia,
leve aleteo de mariposa,
que tiene vocación de beso
que detenga al vuelo
la gota que se desliza 
por la mejilla.

El sentimiento se desboca
anegando el alma de sal
del mar de tu mirada
con humedad cristalina
que se seca a impulsos
de suspiros entrecortados
que serenan el espíritu
a golpes de sensatez.

Mientras, la soprano
nos sigue acariciando
como el arco al cordaje
que nos une en instantes
cargados de corcheas
que revolotean juguetonas
entre nosotros y el paisaje.

Las Rozas, madrugada del 5 de agosto de 2014

miércoles, 11 de junio de 2014

Anatomía de un beso




Mis ojos se posan en los tuyos
y se pierden en tus pupilas
sintiendo relámpagos de pasión.
Una atracción planetaria nos acerca
y nos movemos a impulsos
de nuestros acelerados corazones
mientras se sonrojan nuestros rostros.
Veo en el tuyo pétalos de rosa
y mis dedos discurren
por la seda de tus mejillas.
Me entretengo en la comisura
de tus labios dibujados en grana,
que se estremecen trémulos
en la caricia y se entreabren ávidos
de otro contacto más posesivo.
Posada la mirada en el infinito
nuestros labios se acercan premiosos
y se rozan suavemente,
mariposas que aletean tímidas
recorriendo la geografía tibia
de las fronteras entreabiertas
de nuestras bocas hambrientas.
Unimos nuestros alientos
que arden al unísono
en melodía abrasadora
y se mezclan en aroma dulce
cargado de feromonas,
preludio de un choque de trenes
de naturaleza incruenta
que arrasa tu cuidado carmín
y emborrona mi periferia.
Mordiscos tiernos, suaves toques
se suceden sin transición aparente
en baile algo frenético
de reconocimiento mutuo.
Mi lengua, sedienta de tu saliva,
se abre paso entre la muralla
de afilados marfiles
que pugnan por aprisionar mi carne
mientras la tuya trata de recorrer
en paseo triunfal mi húmeda caverna.
Ahora nuestras sangres son una
que circula de ti a mi,
de mis venas a las tuyas
en fluir continuo alimentado por la pasión
de dos corazones fundidos
por la lava de nuestras salivas
mezcladas en este beso devastador
que une nuestros labios y nuestros cuerpos
preludiando una danza de amor profano.



Las Rozas, 11 de junio de 2014


lunes, 2 de junio de 2014

Me gusta



Me gusta mirarme en tus ojos
y tu mirada en los míos
sentirte en mis pulsos
escucharte en tus silencios,
siluetear tu figura
con las yemas de mis dedos,
dibujarte a ciegas,
imaginarte en mis sueños
y estar presente en los tuyos,
sentirte de mi cercana
presentirte cuando estás lejana,
imaginarte de la mano
paseando el atardecer,
contando los guijarros del camino
observando las flores palidecer,
esperar que la luna nos ilumine
sentados en la hierba
escuchando el anochecer
que se cierne alrededor
de nuestras figuras desvaídas
mientras, con la razón
negamos los sentimientos
de una entelequia inocente, 
producto de la sinrazón
de nuestro caos evidente
surgido de la desazón
que el devenir cotidiano
nos depara de rondón.
Así que esos momentos 
del tu y yo confidentes
son como un remanso
de las aguas turbulentas
de nuestras vidas aciagas.
Me gusta la serenidad
de tu presencia en mi vida
aunque no vaya más allá
de suspiros inocentes
sin pasiones desatadas
ni desórdenes cardíacos,
limitándonos a compartir
hierba, luna y el caminar
de nuestro común anochecer...


miércoles, 21 de mayo de 2014

Agua



Agua, eres agua
hacedora del universo
dadora de vida
arquitecta caprichosa
escultora de formas imposibles,
espejuelo de plata
donde se remira la luna
en las noches claras,
coqueta sideral,
embelesada en la imagen
en tu superficie reflejada,
donde guiñan mil ojos
con visos estelares.

Te derramas generosa
preñando la tierra fértil
que nuestros cuerpos
han abonado
en mortal desenlace
de nuestras mundanas vidas.

Transcurres por caminos
de cauces infinitos
y te desbordas frugal
alimentada de lluvias
de parturientas nubes
por ti elaboradas.
y, mientras caes
en miles de gotas
jugueteas con la luz
del astro rey
descomponiendo su luminosidad
en miríadas de colores
que se agrupan irisando
el horizonte visible
a tu través.

Te despeñas alegre
en suicidio aparente
con saltos mortales
y recuperas tu compostura
tallando en el entretanto
figuras, montañas, valles
para disfrute de los sentidos
de atribuladas vidas
que de ti dependen.

Eres vida,
la das, la quitas,
capricho del destino
de navegantes ignotos
que te han surcado
en el devenir de la historia
pasada, presente, futura,
mientras bañas majestuosa
playas de arena fina
molida en tu quehacer cotidiano.

Eres, en fin, agua

Barcelona - Civitavecchia, 18 de mayo de 2014

miércoles, 14 de mayo de 2014

a LN.........Viento, eres viento



Viento, eres viento
difícil y cambiante,
como el levante otoñal,
viento céfiro, juguetón incansable.

Tramontana en ciernes,
doblegadora de voluntades
que se acaman con tu soplo
como mieses obedientes.

Brisa tranquila,
amable y tierna, 
fría o cálida,
persistente a veces,
voluble otras.

Mistral ocurrente
que con soplos de inspiración
borras las nubes del entendimiento
convirtiendo el momento
en clara noche estival.

Siroco sofocante otras
con la pasión en juego.
También poniente,
anunciadora de tormentas
que se resuelven
a tu paso
en chubascos de verano.

Por ello te digo, mujer,
que no eres veleta,
que eres viento